PUBLICACIONES RECIENTES:
¿Qué deseas ver hoy?

¿Inteligencia Artificial?

¿Modelos de negocio?

¡Busca ahora!

Un efectivo SIM

Creado: 15/11/2017 - 5:09 pm

28.png

Vice President & COO - Mateo Arjona

mateoarjona@strategee.us
Comparte en:

73.jpg

Una de las grandes herramientas del marketer moderno, es la información. Ésta se constituye en el insumo de mayor valor al momento de tomar una decisión de marketing, que posibilite al mismo tiempo el crecimiento de las operaciones, crecimiento del market share, crecimiento de los márgenes de operación e incremento en la demanda primaria de la categoría.


La estructura tradicional de un SIM (Sistema de Información de Mercadeo), siempre tendrá los siguientes pilares básicos:

  • Sistema estadístico interno de ventas.
  • Sistema de inteligencia de mercados (desde donde se visualiza la investigación de mercados, con sus múltiples opciones, como un gran  colaborador de marketing).
  • Sistema de información externo (alimentándose del macro-ambiente).
  • Sistema de análisis de información.

A éste se debe adicionar el Sistema de Seguimiento a Consumidor, el cual presenta las siguientes características:

  • Requiere la ayuda de la tecnología para poder mantener conectada las marcas con el consumidor.
  • Requiere un CM (Community Manager) que administre las relaciones en las redes sociales, sin dejar nada al azar.
  • Requiere una rápida (por no decir inmediata) respuesta a búsquedas, pretensiones, quejas, reclamos y sugerencias del consumidor.
  • Requiere de trazabilidad y la posibilidad inmediata de generación de la primera minería desde el mismo sistema.
  • Requiere contar con capacidades de agregación de valor en cada interacción con cualquier consumidor: o entregas valor en cada contacto o te reemplazan. Alguna marca sí lo hará.
  • Requiere de un canal que lleve directamente información de doble vía en la causa social que la marca haya elegido como sponsor y como fuente inmaterial del brand soul.
  • Requiere de una gran amigabilidad en su uso, contacto, manipulación por parte del consumidor/usuario final. No puede ser algo complicado ni que requiera consumo de tiempo o energía por parte de éste.
  • Requiere de funcionalidades tecnológicas que posibiliten a la vez: comunicar, recibir información, alimentar bases de datos, verificar y cotejar registros, postear información del consumidor/usuario final.

En la actualidad es impensable un SIM que no considere el Sistema de Seguimiento a Consumidor. Por ello hoy las compañías están realizando grandes inversiones que conduzcan a contar con información completa que posibilite la toma de decisiones instantáneas porque el consumidor no da espera. El reto del marketing es preparar una respuesta a la velocidad que se generan las preguntas-tendencias-información-interacción por parte del consumidor/usuario final.

TE RECOMENDAMOS

Pronto te recomendaremos algunas publicaciones...

Top