Creado: 03/01/2018 - 2:27 pm
Vice President & COO - Mateo Arjona
mateoarjona@strategee.usCrecer rentablemente es un imperativo de todas las marcas y corporaciones hoy en día. En un entorno cada vez más competitivo, donde la turbulencia competitiva doblega el ego de las primeras marcas en cada categoría, en un mundo donde los liderazgos globales se pierden en cuestión de meses, surge una potente salida para mantener el crecimiento rentable y es precisamente la nueva ola del marketing inteligente, denominada Big Data.
Es la posibilidad de encontrar de manera precisa, comportamientos de consumo, patrones de segmentación, cursos de transacciones, estacionalidades en compras de algunas categorías, etc. Estos permiten orientar los esfuerzos comerciales de la corporación, obteniendo mayores y más rápidos crecimientos en el mercado.
Ya no basta con atender relacionalmente los clientes distribuidos en diferentes segmentos por valor, hoy es necesario advertir su conducta transaccional para encontrar sub-segmentaciones que posibilitan la venta de determinadas categorías. Hoy se hace necesario encontrar consumos cruzados que habiliten ventas para una categoría que sola no podría llegar a venderse.
Big Data significa analizar, con ayuda de buena matemática, las características transaccionales de cada consumidor, agruparlas en perfiles semejantes y comenzar a cruzar los consumos concomitantes en cada acto de consumo, encontrando similitudes que descubren grandes oportunidades de negocio.
Éste también se ayuda de los algoritmos de navegación de los consumidores en la red, hallando convergencias de consultas, de horas, de categorías complementarias y sustitutas que permiten leer, mediante algoritmos transaccionales que alimentan algoritmos predictivos, rutas de consumo que conforman grandes segmentos impactables mediante marketing inteligente.
Big Data da origen a smart marketing.
De forma consistente, smart marketing debe cumplir las siguientes tareas antes de comenzar a formular estrategias de impacto al consumo, la demanda o la compra:
El poder de la matemática aplicada, más el poder de la tecnología y del smart marketing, son la clave para mantener al alza números negros y un mayor market share.
Si te interesa te podemos ayudar en: Strategee Research - Strategee Digital - Strategee Consulting -
Encuentra más publicaciones como esta en: Industrial - Transporte y Logística - Farmacéuticos - Banca & Servicios Financieros - Aerolíneas - Agronegocios - Automotor - Comunicaciones - Consumo Masivo - Arquitectura y Construcción - Educativo - Energía - Función Pública y Gobierno - Juegos de Suerte y Azar - Gremios - Hotelería y Turismo - Diversión y Entretenimiento - Retail - Salud - Textil -