Creado: 01/06/2017 - 4:25 pm
President & CEO - Juan F. Arjona Harry
juanarjonah@strategee.usVivimos el crecimiento progresivo de la creación de un mundo virtual por cada uno de los habitantes del planeta.
Unos –los mayores de 40 años- con un poco menos de velocidad y aprehensión y otros –los más jóvenes- con una velocidad y capacidad asombrosa y diestra.
Hoy cada hombre y mujer está poco a poco edificando un mundo virtual mediante el uso de las redes sociales, las visitas a ciertas páginas, la compra de productos y/o servicios on line, la visita a ciertos sitios en los que día tras día van dejando el rastro de sus preferencias y modelando un cierto patrón de consumo, compra y el perfilamiento de quién es como consumidor.
Esto es hoy una realidad y cada día como sociedad, estamos emigrando hacia una nueva sociedad digitalizada donde las transacciones e interacciones digitales se irán imponiendo para el casi 100% del comercio mundial y el 100% de los habitantes conectados en un diálogo e interacción eternos. El mundo de lo físico quedará reservado para una nueva manera de vivir la vida en la que la virtualidad está antes que la presencialidad. Es decir, en el mundo físico pasarán las cosas que antes se transen, aprueben, comenten y se compartan en el mundo virtual.
Esta realidad ha dado nacimiento a una etapa maravillosa del Marketing: el Marketing Digital.
Es mediante el Marketing Digital que podremos ajustar la creación de productos y el mejoramiento de sus atributos, estimular la demanda, edificar Brand Equity, transar por los canales digitales, implementar programas de retención y fidelización de clientes, lograr self-service para que los clientes ingresen a los procesos de la organización por canales digitales y mantener auditado el mercado e investigado los consumidores con herramientas de consulta y resultados inmediatos. Marketing Digital nos impone un reto: si sólo estamos haciendo Marketing Convencional, estamos haciendo el 50% de la tarea. Necesitamos adicionar a nuestro Marketing Convencional el Marketing Digital.
Marketing Digital tiene varios frentes de trabajo, los cuales se relacionan a continuación:
Nos centraremos específicamente en las Branding Webtools, que son las herramientas que actualmente resultan absolutamente necesarias y críticas para el proceso de edificación de Brand Equity en el mundo digital.
Las Branding Webtools son formatos de comunicación que usándolos frecuentemente con diversos contenidos y manteniendo una misma línea comunicacional, permitirán edificar Brand Equity muy rápidamente.
Vamos a ver con detenimiento qué son y en qué consiste cada una de las Branding Webtools:
Estas Branding Webtools se convierten hoy en poderosas herramientas de comunicación que todo Website debería contener en el propósito de construir Brand Equity.
Si te interesa te podemos ayudar en: Strategee Digital -
Encuentra más publicaciones como esta en: Industrial - Transporte y Logística - Farmacéuticos - Banca & Servicios Financieros - Aerolíneas - Agronegocios - Automotor - Comunicaciones - Consumo Masivo - Arquitectura y Construcción - Educativo - Energía - Función Pública y Gobierno - Juegos de Suerte y Azar - Gremios - Hotelería y Turismo - Diversión y Entretenimiento - Retail - Salud -